Rumbo a sus cuatrocientos años

El Orador nos hizo un recorrido
por la historia reciente de La Puerta cuando un grupo de jóvenes en los años 79,80,81, en los que recordó a
Laura Sulbaran, Benito Rivas, Jorge Abreu, Alfonso Briceño, Carmen Villareal, Carlos
Quintero, Esteban Quintero, Jesús Sulbaran y su persona iniciaron una protesta
contra una empresa que pretendía desarrollar un proyecto de un complejo
habitacional recreacional, que tomaría
de las nacientes de agua del páramo Los Torres, también la población perdería
su propia identidad natural y traería problemas sociales significativos.
Sulbaran explicó como realizaron
un trabajo de crear conciencia en la población y en la opinión pública y
realizaron cabildos abiertos que contaron con figuras nacionales de cultores
como Alí Primera, la Chiche Manaure, periodistas de la talla de José Vicente
Rangel y del valerano Guillermo Montilla, del Diario de Los Andes, de reconocidos venezolanos como el Arq. Fruto
Vivas, Organizaciones Ambientales y Culturales, Centros de Estudiantes de las
Universidades del país y el 80 por ciento de la población de La Puerta.
Señaló que los representantes de
la empresa no dieron la cara y el Comité Pro-defensa logró que esas tierras
fuesen protegidas por un Decreto Presidencial que las colocaba en régimen especial.
Pidió a FUNDACOMUNAL aligerar a través
de su asesoramiento de los Consejos Comunales la conformación de las estructuras de las
comunas.
Finalizó proponiendo un plan de
logros para La Puerta a corto, mediano y largo plazo y a corto plazo la
conmemoración de los 400 años de la población.

La Alcaldesa anunció la Comisión
Especial para la Celebración de los 400 años de La Puerta, que contará con destacadas figuras como el
Gobernador del Estado; Gral. Henry Rangel Silva; el Vicealmirante Remigio
Ceballos, el Gral. Vladimir Padrino López y el Dr. Huzbel Roa; Ministro de
Educación Superior.
La actividad finalizó entrega de reconocimientos y actos culturales.
Foto 1: Autoridades entonan el
Himno Nacional.
Foto 2: Entrega de
reconocimientos.
Foto 3: Actos culturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario